ALBÓNDIGAS CON HOJALDRE

 Albóndigas con hojaldre.

Albóndigas con hojaldre, queso y salsa de tomate. Estas son las albóndigas de toda la vida recubiertas de hojaldre. Tienen un poco de trabajo más pero vale la pena. Quedan muy jugosas y ricas. Puedes hacerle una salsita para acompañar. Con estas cantidades a mi me da para tres/cuatro raciones.

500 gr Carne picada de vacuno y cerdo 

2 Huevos

Pan rallado (1 puñadito)

Masa de hojaldre

Queso rallado

Tomate frito

Ajo en polvo, perejil, mix pimientas, pimienta blanca

Sal

1. Poner la carne picada en un cuenco y desmenuzar un poco con las manos. 

2. Añadir al cuenco los dos huevos, un puñadito pequeño de pan rallado, la sal y todas las especias. (ajo, perejil, pimienta blanca, mix pimientas) Remover muy bien con las manos.

3. Cuando esté la masa de las albóndigas bien coger pequeños cachos e ir dándoles forma con las manos. 

4. Hhacerles un pequeño agujero y poner un poquito de queso dentro. Volver a cerrar. 

5. En una sartén echár un chorro de aceite de oliva y dejar a que se caliente. (yo pongo un chorro hasta que queda todo el suelo de la sartén recubierto) Cuando esté caliente poner las albóndigas al fuego e ir girándolas y controlándolas. (no las dejes demasiado hechas ya que irán al horno después e igual se resecan)

6. Mientras se hacen las albóndigas, enciende el horno. Estira la masa de hojaldre y úntala con salsa de tomate (a tu gusto échale más o menos, pero ten en cuenta que después al cerrarla si le echas mucho igual la masa se rompe). 

Ahora añadir un poquito de orégano (si quieres) y poner el queso rallado por encima. Puedes hacer como yo y poner algunas con queso y otras sin el.

7. Cuando las albóndigas estén hechas repartir por la masa de hojaldre controlando los espacios. Yo la recorto en cuadraditos y voy envolviendo las albóndigas con cuidado. Es un poco latoso...

8. Cuando tengas las bolas terminadas meter con un papel de horno en el horno. Dejar que se haga el hojaldre.

En este caso yo las quise acompañar con un poco de quinoa con salsa de tomate natural y verduritas pero tu puedes acompañarla con lo que quieras. La verdad recomiendo hacerle una salsita ya que quedarán mejor.

1/2 Cebolla

1 Zanahoria 

2 Tomates

Salsa de tomate casera

Orégano

Quinoa 

1. Cortar la cebolla, zanahoria y tomates en cachos no muy pequeños y dejar pocharse en una sartén. 

2. Después añadir la salsa de tomate y el orégano. Remover.

3. Añadir la quinoa (previamente cocida) y dejar un ratito al fuego.


Comentarios

Destacadas